2. etapa
En el largo viaje de Euskal Herria a Sørland, hemos hecho la primera parada en Bodø, la capital de la provincia de Nordland. El día que hemos pasado allí ha dado para mucho.
Noruega nos acogió un tanto frío, pero a medida que fueron pasando las horas fuimos entrando en calor y adaptándonos, hasta sentirnos como en casa.
La primera cita del día fue en la biblioteca Bodø para conocer el departamento para el fomento de la cultura y el idioma Sami.
Los Samis, también conocidos como lapones, son un grupo étnico que viven en el norte de Escandinavia. Son aproximadamente 80.000 personas, y aunque su idioma corre el riesgo de desaparecer, tradicionalmente han hablado en Sami.
Allí conocimos a María, la técnica de este departamento, y nos contó que el Sami se puede dividir en cuatro idiomas y nueve dialectos. Además, está dispersado por Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. La lengua Sami ha estado perseguida durante años y muchos se han sentido avergonzados por ser Samis. Un ejemplo de ello es esta antigua foto que encontramos en la biblioteca de Bodø: Aquí vemos una pareja de edad y sus nietos les han tachado los zapatos, ya que son un símbolo de identificación de los Samis. Ahora las cosas están cambiando y están trabajando para recuperar la lengua Sami y poco a poco está ganando prestigio en la sociedad.
Para nosotros ha sido especial conocer la realidad de esta lengua minorizada. Di-da, desde sus inicios, ha estado muy vinculado al euskera, tanto por sus valores, como por los proyectos en los que ha participado. Por ello, les hemos mostrado varios proyectos en los que hemos colaborado: Korrika, Berbalagun, Euskaraldia,… Ha sido un intercambio muy enriquecedor, ya que tenemos mucho que aprender unos de los otros y hemos identificado algunos campos para trabajar conjuntamente.
En la búsqueda de puentes para la colaboración, nuestra segunda cita fue con una empresa de nuestro sector, la agencia de branding y diseño By North. Nos reunimos con los tres creadores de la agencia y compartimos nuestras metodologías de trabajo y algunos proyectos que hemos hecho. También hablamos sobre posibles colaboraciones en el futuro.
Nosotros les regalamos algunos productos locales para los que trabajamos como queso, sidra y chacolí y ellos nos llevaron a la cervecería de uno de ellos, para que conociéramos la marca y probáramos la cerveza artesanal.
Parece que nuestro viaje ha despertado interés y el medio local Bodø Nu contactó con nosotros para hacernos una entrevista.
Así termina nuestra corta pero productiva estancia en Bodø. Hoy nos dirigiremos a Sørland por el frío mar de Noruega y allá nos esperarán nuevas aventuras. Día a día seguiremos informando sobre nuestra experiencia aquí en sorland.eus.